sábado, 5 de diciembre de 2015

Colo-Colo campeón Copa Libertadores 1991.



Colo-Colo clasificó a octavos tras pasar un grupo complicado junto a Liga de Quito, Deportes Concepción y Barcelona de Guayaquil. Al pasar primer lugar tuvo la chance de jugar octavos contra el tercero del grupo 4 el cual fue Universitario, donde empató 0-0 en Lima y ganó en Santiago 2-1. Posteriormente, en fase de cuartos de final enfrentó a Nacional de Uruguay donde de local logro un contundente 4-0; sin embargo, de visitante cayó 2-0, por el marcador global logró su pase a semifinales. En donde se encontró con el poderoso Boca Juniors que venia de derrotar a Flamengo en fase de cuartos de final, estas semis serian para el cuadro del "indio" que a pesar de perder 1-0 en la "bombonera" pudo remontar el marcador en el Monumental de Colo-Colo 3-1. En la final Colo Colo logró una abultada victoria frente al Olimpia de Paraguay con un global de 3-0 quedándose con su primera copa Libertadores, la copa Libertadores año 1991.

CR7: "Yo, aquí"

Cristiano Ronaldo sin duda un jugador especial dentro y fuera del campo, idolatrado en el Real Madrid, a veces muchas personas lo creen engreído; sin embargo, con todos los actos de caridad que hace su personalidad es un poco confusa. Sin duda uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, cuenta con habilidades netas tales como gambeta, potencia, juego aéreo, técnica, etc. Algunos lo cuestionan por ser un jugador que se hizo, no que nació con la habilidad. A mi parecer Cristiano es un jugador que además de tener la habilidad nata de un jugador de élite, es muy fuerte de mente, ya que siempre tuvo sus metas trazadas, siempre quiso ser el mejor del mundo y definitivamente lo logró. Un ejemplo a seguir seguramente para muchos jóvenes no solo en el deporte sino en todo, ya que trabajó día a día para lograr todas sus metas, sin duda un gran profesional.


jueves, 3 de diciembre de 2015

Joseph Juárez: "Sea cual sea el equipo por el que juegue siempre daré todo."



Joseph Juárez en lo que va en la primera división y en divisiones inferiores en el EGB, siempre ha demostrado unas ganas enormes de superarse, unas ganas enormes de cumplir todo los objetivos que el se pueda trazar, quizás técnicamente no sea un jugador de muchos dotes pero lo que le sobran son las ganas y la fuerza que pone en el campo, nació con el don de ser un líder dentro y fuera de la cancha, tengo la oportunidad de haberlo conocido hace mucho tiempo y puedo corroborar que es así. El día de ayer se confirmó su llegada al Centro Deportivo Municipal y tuve la oportunidad de asistir a la presentación y de conversar con el sobre su llegada al club de la "franja".

"Tu que me conoces sabes que yo no doy nunca una pelota por perdida, ni en un partido profesional ni en una "pichanga", lo di todo con Ayacucho FC y felizmente pudimos salvar la categoría, para alegría del pueblo ayacuchano y de los dirigentes que en todo momento se portaron bien conmigo. Ayacucho me ayudó mucho en mi carrera profesional, fue el club que me acogió cuando yo pensaba dejar el fútbol, me mantuvo el sueño de jugar en primera división y eso jamás me voy a olvidar, espero volver en algún momento" sostuvo el "pitbull". En primera instancia tenía algunas ofertas del extranjero, unas de Portugal y una de la MLS, específicamente del Dallas FC (ex club de Raul Fernandez). Mi pregunta fue: "¿Por qué no aceptaste alguna de esas ofertas fuera del Perú?", a lo que Joseph me respondió "Aún no debo irme, debo consolidarme primero en el Perú y luego ver otros horizontes, no quiero irme a otro país para estar sentado, si me voy es para quedarme y para jugar muchos minutos para poder llegar a la selección, que es lo que mas quiero." explicó Juárez.

Como dato la incorporación de Juárez al cuadro "edil" fue un pedido expreso del presidente del club Oscar Vega quién un año antes ya le había ofrecido alguna oferta al "pitbull" que no se pudo concretar por el contrato que tenia con el equipo Ayacuchano, desde aquí un saludo grande a Joseph y esperemos que le vaya muy bien en su nuevo club; ya que, ese pundonor, fuerza y liderazgo que tiene pueden aportar mucho a la selección nacional.






sábado, 14 de noviembre de 2015

"Renca la lleva" Eduardo Vargas.

Eduardo Vargas nacido el 20 de Noviembre de 1989, jugador chileno que juega de delantero central, actualmente jugador del Hoffenheim de Alemania. Muchas veces cuestionado, ya que en su selección se desempeña mucho mejor que en sus clubes. Se puede ver claramente en las estadísticas, ha pasado por varios clubes, tales como Cobreloa, Universidad de Chile, Napoli, Gremio, Valencia, QPR y finalmente el Hoffenheim, en 243 partidos jugados ha logrado marcar tan solo 68 tantos, es decir un pobre promedio goleador de tan solo 0.28. Por otra parte, en la selección “El Pei” conocido así en su país, ha logrado anotar 25 goles en 52 partidos jugados en “la roja” con un promedio goleador de 0.49 convirtiéndose en el 5to máximo goleador de la historia de la selección chilena detrás de grande jugadores como Marcelo Salas (37), Iván Zamorano (34), Carlos Caszely (29) y de Alexis Sánchez (29). Por esta razón es tan querido en todo el litoral chileno, más aún en Renca, comuna en la cual nació y vivió gran parte de su vida, donde ha sido condecorado como “Hijo ilustre de Renca”.

Aunque muchos lo conocen por aquella Copa Sudamericana con la “U” de Chile en la cual fue el máximo goleador, y hoy es reconocido por esa camiseta, no siempre fue “azul”. Fue formado en el club Universidad Católica, uno de los grandes rivales de la “U”, en este club no llegó a debutar en la profesional por problemas económicos, ya que Renca es una comuna lejana a los barrios altos de Santiago que es donde entrena el cuadro “cruzado” específicamente en San Carlos de Apoquindo. Pocos saben que Eduardo participó en un Reality en TV, hecho por Adidas para conseguir ampliar el universo de jugadores en Chile. Ahí es donde es tentado por un club Amateur Chileno para participar en un torneo realizado en Puerto Montt, donde fue consagrado goleador junto a su hoy compañero de selección Arturo Vidal, es ahí donde es visto por Cobreloa y de ahí es ya conocida la historia.



La décima, Real Madrid.




El club "merengue" conquistó su décima Champions League después de 11 años , en un partido agónico frente al Atlético Madrid. El cuadro "colchonero" se puso en ventaja gracias al gol del uruguayo Diego Godin con un gran cabezazo que logró superar a Iker Casillas. Cuando todo parecía perdido para el equipo "merengue" apareció en los descuentos el estandarte del Real Madrid Sergio Ramos, donde recibió un gran tiro de esquina ejecutado por Luka Modric y pudo batir a Courtois con un potente frentazo. De esta manera el partido se fue a los descuentos, donde el estado físico del Real Madrid acabó con las ilusiones del Atlético, que fue bombardeado con tres tantos en tiempos suplementarios, con tantos de Bale, Marcelo y finalmente Cristiano Ronaldo. De esta forma los dirigidos por Carletto Ancelotti lograron la tan ansiada décima Champions League.

sábado, 3 de octubre de 2015

Partidos más importantes Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

1. Estadio Maracaná.- Histórico Estadio en donde se propinó la goleada de Alemania frente al local Brasil por 7-1. Sin duda una vapuleada que jamás se olvidaran en el país de la samba. Además hubo otro gran partido, como el Colombia Uruguay, partido en donde ganó el cuadro cafetero por 2-0, con un gran gol de James Rodríguez, el cual fue considerado el mejor de la copa.

2. Arena Do Corinthians.- Moderno estadio en donde se jugó el partido ArgentinaSuiza. Cotejo en el cual la albiceleste se impuso 1-0 en tiempo suplementario. Apareció la gran categoría de Messi para habilitar a Di María que no perdonó y elimino al cuadro Suizo.

3. Estadio Castelao.- En este estadio se pudo apreciar un gran partido, lleno de polémicas por el gol anulado a Yepes que daba el empate a la selección Colombia en los minutos finales. Brasil salió vencedor 2-1 en un partido emocionante, donde el defensor de la “canarinha” David Luiz marcó un gol de otro partido.

4. Estadio Mané Garrincha.- Estadio que heredó su nombre por un histórico atacante de la selección brasileña, en este estadio se disputó el partido por el 3er y 4to puesto. En donde Holanda goleó a la selección ama de casa (Brasil) 3-0, terminando de sepultarlo en su participación en la copa mundial de la FIFA.

5. Estadio Arena Fonte Nova.- Estadio donde se jugó el partido Holanda - Costa Rica. Algunos dicen que el partido perfecto es cuando quedan 0-0, pues este partido quedó con este marcador. Holanda logró imponerse en los tiros desde el manchón de penal en los cuartos de final, donde parecía que era solo un partido de trámite para la “naranja mecánica”.

 

"Nació en Tocopilla, El niño maravilla".

Alexis Sánchez conocido también como el “niño maravilla” nació en un pueblo lejano a la capital chilena, llamado Tocopilla en el año 1988. Evidentemente no es un pueblo que se caracterice por tener mucho dinero. Alexis no se olvida jamás de sus raíces, pues normalmente hace eventos de caridad en dicha localidad chilena.

El “niño maravilla” ha paseado su futbol por muchos clubes a pesar de su no tan larga edad. Clubes importantes tales como Colo-Colo, RiverPlate, Udinese, Barcelona y hoy por hoy Arsenal. Hincha confeso del clubUniversidad de Chile (U de Chile), que aunque a pesar de ello jamás pudo vestir las sedas de dicho club y se fue a la vereda del frente para jugar por el archirrival Colo-Colo.

Al tener tan buenas actuaciones con el Club Atlético RiverPlate fue seguido por el Udinese Calcio donde fue contratado a mediados del año 2008 y permaneció en dicho club hasta inicios del 2011. Donde hizo tan buena campaña que fue elegido como “mejor jugador de la Serie A italiana” dicho premio hecho por el diario “La Gazzeta Dello Sport”. Evidentemente una buena temporada, por lo cual lleno la vista de uno de los clubs más grande a nivel mundial el FC Barcelona, donde fue fichado en mayo del 2011.


En el FC Barcelona tuvo buenas actuaciones, tuvo mucho tiempo en el cuadro “catalán” donde jugó desde la temporada 2011, hasta la temporada 2014, donde no muchos se explicaron su salida, ya que no venía teniendo malos partidos. El club culé se decidió en darle más continuidad a alguien de la casa como Pedro Rodríguez y dejó ir a Alexis al Arsenal de Inglaterra. Poco después el Barcelona se iba a arrepentir, ya que vendió a Pedro y Alexis comenzó a Relucir en el Arsenal donde es la máxima figura del cuadro “Gunner”. Además logró ganar la Copa América con su selección, la selección Chilena.



lunes, 28 de septiembre de 2015

Plazas más complicadas de la Copa Movistar 2015.

Como todos sabemos el torneo peruano (Copa Movistar) es un torneo bastante complicado, ya que tenemos un país tan diverso, y es complicado jugar en algunas plazas. Las plazas que vamos a mencionar son las que han logrado mejores resultados tal es como Arequipa, Huancayo y Lima. Hay otras plazas que también son muy complicadas pero los equipos que juegan en estas, no han tenido un buen año, tales como Cuzco, Piura, Lambayeque, etc.

 Estadio San Martin de Porres: Sin duda una plaza muy complicada para cualquier equipo que vaya a jugar ahí, también llamado estadio "Alberto Gallardo". Sporting Cristal se ha podido hacer muy fuerte de local en esta plaza, con ayuda de su gente y de la calidad de jugadores con los que cuenta. Resultado: 9 ganados, 3 empates, 2 perdidos (15).

Estadio Alejandro Villanueva: Conocido como "Matute" por su cercanía al centro vecinal también llamado de esta forma. Alianza Lima se ha podido hacer fuerte en su estadio, este coloso tiene una particularidad, la tribuna esta muy pegada a la cancha y eso ejerce mas presión sobre el equipo visitante. Resultado: 11 ganados, 2 empatados, 4 perdidos (17).

 Estadio Iván Elías Moreno: Este bonito estadio del distrito de Villa el Salvador, al igual que en "Matute" la tribuna esta muy pegada a la cancha. En este estadio hace de local el cuadro Edil (Deportivo Municipal) que ha podido tomarle la mano a la cancha sintética de este recinto. Resultados: 8 ganados, 5 empatados, 2 perdidos (15).

Estadio Monumental Virgen de Chapi: Estadio donde el Fútbol Club Melgar comenzó a jugar a partir de la remodelación del estadio Mariano Melgar, y vaya que le vino muy bien el cambio. El cuadro "dominó" viene haciendo muy buenos campeonatos últimamente, y seguramente este último año querrá ser campeón por sus 100 años de historia. Resultados: 13 partidos ganados, 3 empatados (16).

 Estadio de Huancayo: Una plaza siempre complicada, no solo por la altura, sino también por ese clima bastante cambiante que lo caracteriza, que puede cambiar el sol por un granizo. El Sport Huancayo ha sabido hacerse fuerte de local en este estadio, conoce muy bien la cancha y hace que muchos teman al llegar a visitar este recinto. Resultados: 8 ganados, 7 empatados (15).

 

sábado, 19 de septiembre de 2015

"O rey Neymar Jr."

Neymar Da Silva Santos Junior “Neymar Jr.”, paulista de nacimiento, a su corta edad de 23 años ya tiene un palmarés bastante amplio, no solo con el Barcelona, sino también con el Santos de Brasil, club en el cual se formó futbolísticamente. “Ney” como algunos le dicen, fue llamado a ser el sucesor de Pelé en el Santos, logró consagrarse campeón de la Copa Libertadores al ganarle la final al Peñarol Uruguayo. Al consagrarse en este torneo, Neymar dio el salto al fútbol europeo, donde fue acogido en el FC Barcelona, club el cual hasta hoy reside. Con el Barca Neymar logró campeonar la UEFA Champions League y entrar al selecto grupo de los jugadores que han podido ganar ambas competiciones, la Libertadores y la Champions, junto a algunas figuras más, tales como Ronaldinho, Cafú, Dida, etc.

 El 26 de julio del 2010, fue seleccionado por primera vez a la selección nacional de Brasil por el entrenador Mano Menezes a la edad de 18 años. Al anotar un gol ese partido, en su debut, hacia ilusionar aún más a los del país de la samba, con semejante figura que estaban encontrando. Hoy en total en la selección absoluta Neymar Jr. cuenta con 46 tantos marcados y es sin duda la figura principal de la “canerinha”.

Sin duda Neymar es la figura estelar de Brasil, y esto es una gran responsabilidad para él, y aún más a la corta edad que tiene. “Ney” ha tenido algunas polémicas y como todos sabemos, las personas recuerdan más las cosas malas que las buenas, en la Copa América Chile 2015, llevaba la batuta en un Brasil falto de estrellas, deslucido, apareció de gran manera para voltear prácticamente él solo, con un gol y un pase gol, el partido a la selección Peruana; sin embargo, para la segunda presentación ante Colombia, Neymar no pudo repetir la faena y al parecer eso lo frustró demasiado, a tal manera de agredirse con los jugadores cafeteros, provocando su expulsión por 4 fechas vistiendo la “verdeamarella”.

Neymar hoy por hoy es uno de los mejores jugadores del mundo y es muy probable que en algunos años se vuelva balón de oro, dada su corta edad y a la gran experiencia que hoy tiene.
  

lunes, 14 de septiembre de 2015

¿La "U" es realmente mas grande que sus problemas?

Universitario de Deportes pasa hoy por una crisis, no solo deportiva sino también económica, esto fue por una mala administración de años atrás que hasta hoy traen cola. Hoy en día, el cuadro crema esta cerca de la zona de descenso del torneo descentralizado y esto no es una buena noticia para la mitad del país. En el torneo apertura la "U" tan solo obtuvo 15 puntos en 16 partidos disputados, quedándose relegado en el puesto 14 de 17 equipos. Hoy trascurridas 3 fechas del torneo clausura y con algunos refuerzos de gran peso futbolístico, los merengues han podido rescatar 4 puntos, que lo dejan a 1 punto de la zona de descenso.

 Al llegar la copa Sudamericana pocos le tenían fe; sin embargo, en la primera ronda la "U" se pudo imponer por un categórico global de 6-2 a un Anzoategui con poco por mostrar, los cremas no mostraron juego pero les alcanzó con las individualidades que tenían. Lamentablemente, al pasar a la siguiente ronda chocaron contra un rival que tiene años dando buena imagen a nivel internacional el Defensor Sporting charrúa quienes le encajaron 3 goles en condición de local (Montevideo, Uruguay), La "U" no pudo si quiera descontar. Mañana martes 15 de septiembre del 2015, Universitario se juega la vida en el estadio Monumental para intentar revertir este abultado marcador en contra.

¿Por qué la "U" no gana?, ¿si tiene buenos jugadores porque no juega bien?, son algunas de las preguntas que nos hacemos todos, hay veces que no hay que preocuparnos tanto del resultado sino del juego, pero en este caso preocupan los dos, no hay juego y no hay resultados. Quizás la presión de tener que ganar por ser un equipo grande y saber que tienen a muchos hinchas atrás los limita a tener barreras psicológicas que interfieren en los partidos de mala manera. Los merengues tienen jugadores de gran pie, tal es como Gimenez, Ruídiaz, Flores, etc. Sin embargo, no pueden ganar ni a equipos con un presupuesto mucho menor. El equipo lo que necesita hoy en día son resultados, más que por mirar la tabla para la motivación de los jugadores mismos, por que la necesitan urgente.

Finalmente, esperemos que por el bien del fútbol peruano el equipo mas ganador de nuestro balompié levante cabeza porque como dice el "Puma" carranza: "la U es la U".

 

Torneo de Promoción y Reservas

El torneo de promoción y reservas es un campeonato que se realiza desde el año 2010 en nuestro país, de manera simultánea y preliminar al campeonato descentralizado. Cada equipo tiene en su plantilla a doce jugadores menores de 22 años de edad, tres menores de 19 y tres experimentados, siempre y cuando estén inscritos en el club. El equipo campeón en este torneo otorga dos puntos y el subcampeón un punto de bonificación al respectivo equipo titular en el Campeonato Descentralizado. Este torneo nos ha ayudado a crecer nuestro universo de futbolistas, algunos jugadores de la selección hoy en día salieron de este gran torneo. 

Alexander Callens: jugador del club Numancia de la segunda división del fútbol español (Liga Adelante), 23 años de edad, solo le bastó jugar unos partidos con la reserva para debutar el año 2010 con el club Sport Boys del Callao, club donde hizo sus divisiones formativas. 

André Carrillo: jugador del club Sporting Lisboa de Portugal, 24 años de edad. Jugador formado en el club esther grande de bentín (EGB) equipo de formación de menores, de donde pasó al club Alianza Lima donde después de una gran primera parte del año en el torneo de promoción y reservas, lo hizo catapultarse al primer equipo y debutar poco después en el primer equipo. Hoy es una pieza importante en la selección mayor y pretendido por grandes clubs del fútbol europeo. 

Christofer Gonzales: jugador del club Colo-Colo de chile, 22 años de edad. Formado en el Club Universitario de Deportes, donde brilló en el torneo de reservas el año 2011, perteneciente al equipo de la "U" que campeonó la copa Libertadores sub-20, eso lo llevó a debutar en el primer equipo el año 2012. Hoy es visto muy de cerca por el profesor Ricardo Gareca para la selección mayor, donde ya debutó con gol en la era Markarián

Paolo Hurtado: jugador del club Reading de la segunda división de Inglaterra, 25 años de edad. Formado en las canteras del club Alianza Lima, si bien Paolo tuvo la oportunidad de debutar con Alianza el año 2008, no tenia la continuidad que el necesitaba. Donde si la encontró en el torneo de promoción y reservas, es ahí donde se pudo mostrar y ganar la continuidad que quería en el primer equipo. 

Yordy Reyna: jugador del Red Bull Salzburg de Austria, 21 años de edad. Formado en las divisiones menores del Club Alianza Lima. Su "trampolín" para debutar en primera división fue el torneo de promoción y reservas el año 2011 donde anotó 7 goles y lo llevó a ser convocado para el sudamericano sub-20 por Perú, fue una de las máximas figuras con 5 tantos. Hoy es convocado constantemente a la selección mayor, donde siempre tiene minutos de juego.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Peruanos en el exterior

1. Carlos Ascues: Jugador de 23 años que pertenece al club Wolfsburgo de Alemania, Nacido en Venezuela; sin embargo, representa al país que lo vio crecer, Perú.

 2. Jefferson Farfán: Jugador de 30 años que pertenece al club Al-Jazira de Los Emiratos Árabes Unidos (UAE) ex jugador del Schalke 04, PSV y Alianza Lima. Pieza fundamental en el esquema del profesor Ricardo Gareca.

 3. Cristopher Gonzales: Jugador de 23 años que pertenece al club Colo-Colo de Chile, ex jugador del club Universitario de Deportes donde fue formado. Aún no es considerado en la selección mayor por el profesor Ricardo Gareca. Su último partido por selección Perú fue ante Trinidad y Tobago, (selección comandada en ese entonces por Sergio Markarián) donde marcó un gol.

4. Paolo Guerrero: Jugador de 31 años que pertenece al club Flamengo de Brasil; probablemente, el jugador más valioso de la selección Peruana, fama que se ha ganado con goles. El “Depredador” llegó como salvador al “Mengao” (Flamengo) incluso hasta los hinchas le dedicaron una canción.

 5. Juan Manuel Vargas: Jugador de 31 años que pertenece al club Real Betis de España, ex jugador de la Fiorentina, Genoa, Catania, Colón de Santa Fe y Universitario de Deportes de donde es canterano. Parte de los denominados “4 fantásticos” de la selección Peruana, sin duda, pieza importante en nuestro combinado patrio.

lunes, 31 de agosto de 2015

"No se si es justo, solo se que es cierto"


Irven Ávila y la selección

Irven Beybe Ávila Acero jugador del Club Sporting Cristal, 25 años de edad, perteneciente a los llamados "jotitas" que nos llevaron a nuestro primer mundial de la categoría sub-17 a manos del técnico Juan José Oré, sin dudas, el mas exitoso hoy por hoy de ese equipo plagado de figuras que no crecieron como deberían.

Ávila si bien tiene 106 goles a sus cortos 25 años no ha explotado su habilidad como debería, ya que ha tenido muchas oportunidades para emigrar a distintos países del fútbol árabe, europeo e incluso del fútbol argentino, pero lamentablemente el carácter que tiene Irven es muy complicado y ninguna oferta le ha terminado por llenar los ojos. Hace algunos meses, Estudiantes de la Plata estuvo muy cerca de ficharlo, tan cerca que lo anunció en su cuenta de twitter, pero increíblemente las negociaciones se cayeron en último momento y no precisamente por la culpa del club argentino.

Irven Ávila formado en la gran academia Tito Drago, pasando por el club Universitario de Deportes, Sport Huancayo y actualmente en Sporting Cristal ha estado en alza de su nivel año a año; sin embargo, hay algo que no le permite irse a un fútbol mas competitivo y no es precisamente su calidad futbolística, sino su tan grande ego y ambición en el mal sentido de la palabra, al querer solo jugar en equipos de renombre, cuando para llegar a un club internacional de ese nivel debes hacerlo con trabajo y mucho sacrificio.

Para la última convocatoria el profesor Ricardo Gareca, no lo ha tenido en cuenta y ha preferido llevar al delantero de 22 años Ivan Bulos, esto le molestó muchísimo a Irven y lo hizo saber por su cuenta de twitter al coincidir en un comentario con un hincha que indicaba : "Irven Ávila a los 22 años llevaba 47 goles anotado, Bulos tan solo 9". Esto ha causado mucha polémica y nuevamente pone en tela de juicio el tan cuestionado tema de ego del jugador rimense. Esperemos que por el bien de la selección y por el, deje esos pensamientos de lado, logre emigrar y triunfar en el exterior.  







"El alumno tiene que superar al maestro" Gustavo Dulanto.


Entrevista Gustavo Dulanto

El día de hoy entrevisté a Gustavo Dulanto jugador de 20 años del club Universitario de Deportes y además un gran amigo mio. Que a pesar de ser tan joven se ha adueñado de la misma posición de la cual se adueñó su padre Alfonso "Pocho" Dulanto quien salió campeón con este mismo club los años 92, 93 y 99.

Comenzó contándonos un poco acerca de como llegó al fútbol profesional: "Bueno, cuando empecé a jugar fútbol fue cuando tenia 7 años el año 2002, en el club Sporting Cristal de Arequipa, ya que, mi papá jugaba en el Melgar esa temporada y yo tenía que vivir allá con el y mi familia. Años después volví a lima donde jugué en la USMP copa federación, en esos tiempos aún llamada copa asociación perteneciendo a la categoría 93 de dicho club a pesar de ser del año 95, es ahí donde te conocí (entre risas). En el año 2011 tuve la oportunidad de irme a argentina a jugar en el club Rosario Central, ahí permanecí hasta el año 2014 cuando volví al Perú, obviamente en ese lapso tuve algunas convocatorias para la pre-selección sub 20 que me hicieron regresar al Perú pero no para quedarme, el 2014 vine con la intención de quedarme donde el club Universitario de Deportes me abrió las puertas y me brindó una oportunidad para con mi carrera. El 2014 tuve la oportunidad de jugar algunos partidos con la reserva, es ahí donde anoté mi primer gol con la crema, en Moyobamba frente a Unión Comercio, partido que jamás me voy a olvidar. Lamentablemente poco tiempo después me lesioné y tuve que esperar hasta el 2015 (presente año) cuando tuve la oportunidad de debutar con el primer equipo, nuevamente en Moyobamba frente a Comercio, creo que la selva me da suerte (riéndose), gracias a dios hasta hoy estoy en el primer equipo sin ningún tipo de lesión" contó. Sin dudas yo soy testigo de todo el sacrificio que hace Gustavo día a día para cumplir sus metas, cargando esa cruz que es superar a su padre, ya que esta siguiendo sus pasos.

Finalmente le consulte que era lo que esperaba para el futuro donde quería llegar cuando me respondió "ahora quiero llegar a dormir porque el entrenamiento ha sido fuerte (riéndose) no mentira, quiero llegar a la selección, ¿quién no quisiera eso no?, además, llegar a Europa y triunfar allá" indicó.
Obviamente, no es fácil tener un padre que ha sido referente en el club donde juegas por la presión que ejerce sobre ti, superarlo o igualar lo hecho por el.



sábado, 29 de agosto de 2015

"Jugar contra Chile no es solo un partido, es una guerra" Yordy Reyna.

El fútbol me dio la oportunidad de conocer magníficas personas, entre ellas está Yordy Reyna, algunos que lo ven solo por televisión creen que es una persona bastante tranquila y de no muchas palabras; sin embargo, Yordy es una persona bastante bromista pero cuando está en situaciones con mucha tensión suele ponerse muy nervioso, tiende a tartamudear demasiado.

En Chile tuvimos la oportunidad de sentarnos a conversar con algunos jugadores más de la selección previo al partido con Chile, que sin duda más que un partido era la guerra misma. Tuve la oportunidad de escuchar los diversos comentarios que tenían antes de ese tan importante partido. Yordy me dice: “Algunos creen que estar acá es fácil, lo único que saben es criticar y no saben que nosotros tenemos un país encima, ahora que venimos de ganar los últimos partidos, no dicen que fue porque eran países con bajo nivel futbolístico, no es fácil saber que los demás están de vacaciones y nosotros acá trabajando por el país mientras que algunos miran el partido tomándose una cerveza” explicó. Lo cual me dejó pensando, que la prensa en nuestro país en vez de apoyar a la selección, los hace enojar y en algunos casos desmotivar, de ahí la frase tan conocida “El mayor enemigo de un peruano es otro peruano”

Cuando le pregunté a Yordy por Paolo Guerrero me dijo: “Él es otro nivel”, lo cual indica que la teoría de que “todos no pueden ser amigos” es totalmente valida y cierta, se podía apreciar que en toda la mesa todos estábamos muy cómodos conversando, algunos en sus habitaciones, pero Paolo estaba a un costado sentado solo mientras comía su merienda, extrañamente hace algunos años tuve la posibilidad de conversar con Guerrero en una reunión social y era totalmente diferente, eso me dejó pensando, no sé si cambio su actitud o estaba realmente en lo que es una concentración, ya que nosotros parece tenemos otro concepto de concentración a lo que realmente es.

Cuando me estaba retirando después de una buena charla con Yordy, Ascues, Hurtado, Carrillo y Zambrano. Todos se notaban de un buen ánimo y estaban con la confianza al tope para ganarle a Chile. Yordy que me dice: “el lunes ganamos y vamos a taparle la boca a varios, si le ganamos a Chile no vuelvo en una semana no importa que ya no tenga vacaciones” señaló con una sonrisa, a lo cual yo le pregunté, ¿y qué pasa si campeonamos?, el me respondió: “no vuelvo nunca más a Austria” riéndose mientras me empuja.
 Lamentablemente ese partido el resultado fue desfavorable (2-1) pero nos quedamos con la tranquilidad que los muchachos dieron todo para lograr la clasificación a la final y con un jugador menos. “Es mejor perder de pie, que caer de rodillas”.


"Las experiencias que te brinda el fútbol son importantes para la vida"

Hay veces que te puede gustar mucho una  actividad y hacerla de una buena manera, pero cuando no te dan las oportunidades que necesitas o que mereces, terminan por aburrirte. Es un tema que les pasa a muchos jugadores que se quedan en reservas o en divisiones inferiores, eso no quiere decir que uno deja de ser jugador de fútbol, puedes ya no ejercerlo profesionalmente pero futbolista sigues siendo. Por ejemplo, cuando un doctor se retira, no deja de ser doctor. Las divisiones menores es como el colegio y la universidad del fútbol, donde aprendes a mejorar tus habilidades y a formarte como persona. Cuando culminas esa etapa ingresas a reservas que ya es tu trabajo, por lo tanto, te pagan por hacerlo. A partir de ahí, cuando te retiras, jamás dejas de ser futbolista, esa palabra “ex” futbolista no es aceptable.

En mi caso, jugué desde el año 2004, es decir a los 11 años fútbol base en el Club Universitario de Deportes para de ahí pasar a copa federación. El 2008 tuve un breve paso por el club Sporting Cristal donde conocí buenas amistades, año donde salimos campeones de la categoría. A mi vuelta a la “U” el 2009 había un ambicioso proyecto de menores, iniciando con un cuadrangular con equipos extranjeros y nacionales, tales como Cantolao, Cruz Azul y New York Red Bulls, eso nos ayudó mucho para el campeonato y por eso logramos el campeonato ese año. Al año siguiente tuve la oportunidad de irme 3 meses al club Independiente de Avellaneda pero sin mucho éxito, a mi vuelta campeonamos nuevamente con la U dándole el bi-campeonato a mi categoría, en ese entonces tenía 17 años. El 2011 tuve pruebas en Chile yéndome del todo del club Universitario durante 6 meses, pase pruebas en Unión  Española y Universidad Católica, al poco tiempo ya con 18 años retorné a la “U” para jugar reservas, donde me quedé hasta el año 2003, creo que uno debe saber hasta dónde llegar, creo que 2 años en reservas fueron suficientes, en donde con 20 años de edad preferí retirarme por falta de oportunidades en el club, tenía algunas opciones en provincias, pero sabía que si en Chile no pude aguantar, en provincias menos, hoy me arrepiento no haberlo hecho, seguro la falta de madurez, pero hoy tengo nuevos y diferentes retos personales.

Definitivamente no fue fácil para mí asimilar eso, durante mucho tiempo extrañaba todo, desde subirme al bus del club apodado “el lolito”, hasta el olor de la cancha 1 en VIDU (villa deportiva de Universitario), más que dejar mi trabajo, deje una vida atrás para buscar una nueva. Hoy 2 años después aún hay veces que sueño estar dentro de la cancha, dentro del monumental, mirando el césped y el balón rodar, lleno de gritos desesperados pidiendo la pelota. Tus labios resecos y el sudor en tu cabello. No solo extraño el jugar al fútbol en ese club, sino extraño donde me crie como futbolista y como persona, mi casa.

Y Dale "U"...





lunes, 24 de agosto de 2015

"Persistir hasta lograr el éxito es la clave" Joseph Juarez.

Entrevista Joseph Juarez


Joseph Juarez volante defensivo titular, 21 años de edad, perteneciente al club Ayacucho FC. Un gran amigo, cercano y personal mio accedió a tener una entrevista en la cual dejó muchas frases y lecciones para muchos jóvenes que quieren competir en un primer nivel. Arrancó con una frase bastante interesante "Hemos estado en el fútbol y sabes que no siempre los que mas habilidad tienen llegan, la importancia es el sacrificio, la perseverancia" señaló. Definitivamente la habilidad es importante, pero no lo es todo, tiene que haber trabajo y esfuerzo, por eso es tan importante un buen crecimiento y un fuerte trabajo de divisiones inferiores.

Joseph ha pasado pruebas en distintos equipos internacionales, tales como el Arsenal de Sarandí, Velez, Twente de Holanda y finalmente en el Polonia Warszawa, perteneció a la selección peruana sub-15 y sub-17. "tuve un paso por el Arsenal de Sarandí a los 14 años pero lamentablemente mi papá al ver en las condiciones en las que se vivía en el club decidió traerme de vuelta a Perú y seguir formándome en el EGB. Pasó el Sudamericano sub-15 y Velez decidió llevarme a una prueba, la cual me dijeron que regrese a los 18 años al terminar mi formación, poco tiempo después el Twente al tener un convenio con el esther grande me dió una oportunidad de prueba, pero lamentablemente me informaron que ya había alguien en el puesto, a pesar de eso no todo fue malo, ya que un representante presente en el campo de entrenamiento me dijo que podía ofrecerme a un club polaco, luego al sudamericano sub-17 realizado en Ecuador, viajé con mucha emocion a Polonia quedándome 3 meses pero no se pudo concretar nada, ya que, el EGB pedía una cantidad de dinero que era imposible pagar para el club polaco, sentí que me cortaron las piernas" contó. Por su puesto para levantarse de una caída tan fuerte se necesita mucho valor y coraje el cual a Juarez le sobra, como persona y como profesional.

Al poco tiempo, Joseph decidió el no volver a jugar mas al fútbol de manera profesional, truncando todos sus sueños, pero su papá le consiguió una prueba en el club ayacuchano, lamentablemente el ya no quería seguir jugando al fútbol, unas semanas mas tarde decide irse a probar suerte a Ayacucho dejando todos los problemas atrás, y en el primer partido de práctica, DT Chilavert le dice: "Mañana te vienes a entrenar con el primer equipo". "Fue una felicidad increíble, sentí que todo mi esfuerzo tuvo frutos y que con perseverancia se puede lograr todo, no solo en el fútbol sino también en la vida" expresó Juarez. 

Se levanta de la mesa y me dice: "El fútbol no solo me ha dejado buenas experiencias, lecciones o valores como la perseverancia, sino también grandes amigos que se convierten en hermanos" finalizó, con un gran abrazo.
Por eso se me viene una frase muy conocida y cierta.- "Hay personas que dicen que el fútbol no tiene nada que ver con la vida, no se cuanto saben de la vida, pero de fútbol... no saben nada"











sábado, 22 de agosto de 2015

"No todos los jugadores tienen que ser tratados igual" Pep Guardiola

Entrevista Pep Guardiola

Josep Guardiola se presentó en un programa español en un frente a frente con el director de cine Fernando Trueba, fue una entrevista rica en contenido con muchos puntos por analizar no solo para la gente involucrada en el deporte, sino también para la vida. Por ejemplo en un momento de la entrevista Guardiola dice: “a todos los jugador los veo a la misma altura; sin embargo, no todos son iguales, ni tienen que ser tratados iguales”. Muy cierto, las personas somos diferentes, cada uno tiene un diferente temperamento, forma de reaccionar, etc. Que los hace reaccionar de diferente manera y entender de otra forma las cosas, por lo tanto esto debe tratarse de diferente manera en cada uno de los jugadores, pasa en el futbol, como también puede suceder en una empresa o incluso en una familia.


Además, Pep también dejó una gran frase al decir: “Me cansa pensar algo a más de un año” al referirse que todo es un proceso, en los trabajos en general, hoy puedes estar en un cargo y quizás mañana no. Podemos tener contratos por 3 años o más; sin embargo, pueden rescindir tu contrato en tan solo 6 meses por las clausulas pactadas, uno nunca sabe lo que puede suceder, por lo tanto es mejor pensar en el presente y en el futuro a corto plazo para que las cosas se den bien y te aseguren algo prospero a largo plazo.