lunes, 28 de septiembre de 2015

Plazas más complicadas de la Copa Movistar 2015.

Como todos sabemos el torneo peruano (Copa Movistar) es un torneo bastante complicado, ya que tenemos un país tan diverso, y es complicado jugar en algunas plazas. Las plazas que vamos a mencionar son las que han logrado mejores resultados tal es como Arequipa, Huancayo y Lima. Hay otras plazas que también son muy complicadas pero los equipos que juegan en estas, no han tenido un buen año, tales como Cuzco, Piura, Lambayeque, etc.

 Estadio San Martin de Porres: Sin duda una plaza muy complicada para cualquier equipo que vaya a jugar ahí, también llamado estadio "Alberto Gallardo". Sporting Cristal se ha podido hacer muy fuerte de local en esta plaza, con ayuda de su gente y de la calidad de jugadores con los que cuenta. Resultado: 9 ganados, 3 empates, 2 perdidos (15).

Estadio Alejandro Villanueva: Conocido como "Matute" por su cercanía al centro vecinal también llamado de esta forma. Alianza Lima se ha podido hacer fuerte en su estadio, este coloso tiene una particularidad, la tribuna esta muy pegada a la cancha y eso ejerce mas presión sobre el equipo visitante. Resultado: 11 ganados, 2 empatados, 4 perdidos (17).

 Estadio Iván Elías Moreno: Este bonito estadio del distrito de Villa el Salvador, al igual que en "Matute" la tribuna esta muy pegada a la cancha. En este estadio hace de local el cuadro Edil (Deportivo Municipal) que ha podido tomarle la mano a la cancha sintética de este recinto. Resultados: 8 ganados, 5 empatados, 2 perdidos (15).

Estadio Monumental Virgen de Chapi: Estadio donde el Fútbol Club Melgar comenzó a jugar a partir de la remodelación del estadio Mariano Melgar, y vaya que le vino muy bien el cambio. El cuadro "dominó" viene haciendo muy buenos campeonatos últimamente, y seguramente este último año querrá ser campeón por sus 100 años de historia. Resultados: 13 partidos ganados, 3 empatados (16).

 Estadio de Huancayo: Una plaza siempre complicada, no solo por la altura, sino también por ese clima bastante cambiante que lo caracteriza, que puede cambiar el sol por un granizo. El Sport Huancayo ha sabido hacerse fuerte de local en este estadio, conoce muy bien la cancha y hace que muchos teman al llegar a visitar este recinto. Resultados: 8 ganados, 7 empatados (15).

 

sábado, 19 de septiembre de 2015

"O rey Neymar Jr."

Neymar Da Silva Santos Junior “Neymar Jr.”, paulista de nacimiento, a su corta edad de 23 años ya tiene un palmarés bastante amplio, no solo con el Barcelona, sino también con el Santos de Brasil, club en el cual se formó futbolísticamente. “Ney” como algunos le dicen, fue llamado a ser el sucesor de Pelé en el Santos, logró consagrarse campeón de la Copa Libertadores al ganarle la final al Peñarol Uruguayo. Al consagrarse en este torneo, Neymar dio el salto al fútbol europeo, donde fue acogido en el FC Barcelona, club el cual hasta hoy reside. Con el Barca Neymar logró campeonar la UEFA Champions League y entrar al selecto grupo de los jugadores que han podido ganar ambas competiciones, la Libertadores y la Champions, junto a algunas figuras más, tales como Ronaldinho, Cafú, Dida, etc.

 El 26 de julio del 2010, fue seleccionado por primera vez a la selección nacional de Brasil por el entrenador Mano Menezes a la edad de 18 años. Al anotar un gol ese partido, en su debut, hacia ilusionar aún más a los del país de la samba, con semejante figura que estaban encontrando. Hoy en total en la selección absoluta Neymar Jr. cuenta con 46 tantos marcados y es sin duda la figura principal de la “canerinha”.

Sin duda Neymar es la figura estelar de Brasil, y esto es una gran responsabilidad para él, y aún más a la corta edad que tiene. “Ney” ha tenido algunas polémicas y como todos sabemos, las personas recuerdan más las cosas malas que las buenas, en la Copa América Chile 2015, llevaba la batuta en un Brasil falto de estrellas, deslucido, apareció de gran manera para voltear prácticamente él solo, con un gol y un pase gol, el partido a la selección Peruana; sin embargo, para la segunda presentación ante Colombia, Neymar no pudo repetir la faena y al parecer eso lo frustró demasiado, a tal manera de agredirse con los jugadores cafeteros, provocando su expulsión por 4 fechas vistiendo la “verdeamarella”.

Neymar hoy por hoy es uno de los mejores jugadores del mundo y es muy probable que en algunos años se vuelva balón de oro, dada su corta edad y a la gran experiencia que hoy tiene.
  

lunes, 14 de septiembre de 2015

¿La "U" es realmente mas grande que sus problemas?

Universitario de Deportes pasa hoy por una crisis, no solo deportiva sino también económica, esto fue por una mala administración de años atrás que hasta hoy traen cola. Hoy en día, el cuadro crema esta cerca de la zona de descenso del torneo descentralizado y esto no es una buena noticia para la mitad del país. En el torneo apertura la "U" tan solo obtuvo 15 puntos en 16 partidos disputados, quedándose relegado en el puesto 14 de 17 equipos. Hoy trascurridas 3 fechas del torneo clausura y con algunos refuerzos de gran peso futbolístico, los merengues han podido rescatar 4 puntos, que lo dejan a 1 punto de la zona de descenso.

 Al llegar la copa Sudamericana pocos le tenían fe; sin embargo, en la primera ronda la "U" se pudo imponer por un categórico global de 6-2 a un Anzoategui con poco por mostrar, los cremas no mostraron juego pero les alcanzó con las individualidades que tenían. Lamentablemente, al pasar a la siguiente ronda chocaron contra un rival que tiene años dando buena imagen a nivel internacional el Defensor Sporting charrúa quienes le encajaron 3 goles en condición de local (Montevideo, Uruguay), La "U" no pudo si quiera descontar. Mañana martes 15 de septiembre del 2015, Universitario se juega la vida en el estadio Monumental para intentar revertir este abultado marcador en contra.

¿Por qué la "U" no gana?, ¿si tiene buenos jugadores porque no juega bien?, son algunas de las preguntas que nos hacemos todos, hay veces que no hay que preocuparnos tanto del resultado sino del juego, pero en este caso preocupan los dos, no hay juego y no hay resultados. Quizás la presión de tener que ganar por ser un equipo grande y saber que tienen a muchos hinchas atrás los limita a tener barreras psicológicas que interfieren en los partidos de mala manera. Los merengues tienen jugadores de gran pie, tal es como Gimenez, Ruídiaz, Flores, etc. Sin embargo, no pueden ganar ni a equipos con un presupuesto mucho menor. El equipo lo que necesita hoy en día son resultados, más que por mirar la tabla para la motivación de los jugadores mismos, por que la necesitan urgente.

Finalmente, esperemos que por el bien del fútbol peruano el equipo mas ganador de nuestro balompié levante cabeza porque como dice el "Puma" carranza: "la U es la U".

 

Torneo de Promoción y Reservas

El torneo de promoción y reservas es un campeonato que se realiza desde el año 2010 en nuestro país, de manera simultánea y preliminar al campeonato descentralizado. Cada equipo tiene en su plantilla a doce jugadores menores de 22 años de edad, tres menores de 19 y tres experimentados, siempre y cuando estén inscritos en el club. El equipo campeón en este torneo otorga dos puntos y el subcampeón un punto de bonificación al respectivo equipo titular en el Campeonato Descentralizado. Este torneo nos ha ayudado a crecer nuestro universo de futbolistas, algunos jugadores de la selección hoy en día salieron de este gran torneo. 

Alexander Callens: jugador del club Numancia de la segunda división del fútbol español (Liga Adelante), 23 años de edad, solo le bastó jugar unos partidos con la reserva para debutar el año 2010 con el club Sport Boys del Callao, club donde hizo sus divisiones formativas. 

André Carrillo: jugador del club Sporting Lisboa de Portugal, 24 años de edad. Jugador formado en el club esther grande de bentín (EGB) equipo de formación de menores, de donde pasó al club Alianza Lima donde después de una gran primera parte del año en el torneo de promoción y reservas, lo hizo catapultarse al primer equipo y debutar poco después en el primer equipo. Hoy es una pieza importante en la selección mayor y pretendido por grandes clubs del fútbol europeo. 

Christofer Gonzales: jugador del club Colo-Colo de chile, 22 años de edad. Formado en el Club Universitario de Deportes, donde brilló en el torneo de reservas el año 2011, perteneciente al equipo de la "U" que campeonó la copa Libertadores sub-20, eso lo llevó a debutar en el primer equipo el año 2012. Hoy es visto muy de cerca por el profesor Ricardo Gareca para la selección mayor, donde ya debutó con gol en la era Markarián

Paolo Hurtado: jugador del club Reading de la segunda división de Inglaterra, 25 años de edad. Formado en las canteras del club Alianza Lima, si bien Paolo tuvo la oportunidad de debutar con Alianza el año 2008, no tenia la continuidad que el necesitaba. Donde si la encontró en el torneo de promoción y reservas, es ahí donde se pudo mostrar y ganar la continuidad que quería en el primer equipo. 

Yordy Reyna: jugador del Red Bull Salzburg de Austria, 21 años de edad. Formado en las divisiones menores del Club Alianza Lima. Su "trampolín" para debutar en primera división fue el torneo de promoción y reservas el año 2011 donde anotó 7 goles y lo llevó a ser convocado para el sudamericano sub-20 por Perú, fue una de las máximas figuras con 5 tantos. Hoy es convocado constantemente a la selección mayor, donde siempre tiene minutos de juego.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Peruanos en el exterior

1. Carlos Ascues: Jugador de 23 años que pertenece al club Wolfsburgo de Alemania, Nacido en Venezuela; sin embargo, representa al país que lo vio crecer, Perú.

 2. Jefferson Farfán: Jugador de 30 años que pertenece al club Al-Jazira de Los Emiratos Árabes Unidos (UAE) ex jugador del Schalke 04, PSV y Alianza Lima. Pieza fundamental en el esquema del profesor Ricardo Gareca.

 3. Cristopher Gonzales: Jugador de 23 años que pertenece al club Colo-Colo de Chile, ex jugador del club Universitario de Deportes donde fue formado. Aún no es considerado en la selección mayor por el profesor Ricardo Gareca. Su último partido por selección Perú fue ante Trinidad y Tobago, (selección comandada en ese entonces por Sergio Markarián) donde marcó un gol.

4. Paolo Guerrero: Jugador de 31 años que pertenece al club Flamengo de Brasil; probablemente, el jugador más valioso de la selección Peruana, fama que se ha ganado con goles. El “Depredador” llegó como salvador al “Mengao” (Flamengo) incluso hasta los hinchas le dedicaron una canción.

 5. Juan Manuel Vargas: Jugador de 31 años que pertenece al club Real Betis de España, ex jugador de la Fiorentina, Genoa, Catania, Colón de Santa Fe y Universitario de Deportes de donde es canterano. Parte de los denominados “4 fantásticos” de la selección Peruana, sin duda, pieza importante en nuestro combinado patrio.