diegoreyesvalle
sábado, 5 de diciembre de 2015
Colo-Colo campeón Copa Libertadores 1991.
Colo-Colo clasificó a octavos tras pasar un grupo complicado junto a Liga de Quito, Deportes Concepción y Barcelona de Guayaquil. Al pasar primer lugar tuvo la chance de jugar octavos contra el tercero del grupo 4 el cual fue Universitario, donde empató 0-0 en Lima y ganó en Santiago 2-1. Posteriormente, en fase de cuartos de final enfrentó a Nacional de Uruguay donde de local logro un contundente 4-0; sin embargo, de visitante cayó 2-0, por el marcador global logró su pase a semifinales. En donde se encontró con el poderoso Boca Juniors que venia de derrotar a Flamengo en fase de cuartos de final, estas semis serian para el cuadro del "indio" que a pesar de perder 1-0 en la "bombonera" pudo remontar el marcador en el Monumental de Colo-Colo 3-1. En la final Colo Colo logró una abultada victoria frente al Olimpia de Paraguay con un global de 3-0 quedándose con su primera copa Libertadores, la copa Libertadores año 1991.
CR7: "Yo, aquí"
Cristiano Ronaldo sin duda un jugador especial dentro y fuera del campo, idolatrado en el Real Madrid, a veces muchas personas lo creen engreído; sin embargo, con todos los actos de caridad que hace su personalidad es un poco confusa. Sin duda uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, cuenta con habilidades netas tales como gambeta, potencia, juego aéreo, técnica, etc. Algunos lo cuestionan por ser un jugador que se hizo, no que nació con la habilidad. A mi parecer Cristiano es un jugador que además de tener la habilidad nata de un jugador de élite, es muy fuerte de mente, ya que siempre tuvo sus metas trazadas, siempre quiso ser el mejor del mundo y definitivamente lo logró. Un ejemplo a seguir seguramente para muchos jóvenes no solo en el deporte sino en todo, ya que trabajó día a día para lograr todas sus metas, sin duda un gran profesional.
jueves, 3 de diciembre de 2015
Joseph Juárez: "Sea cual sea el equipo por el que juegue siempre daré todo."
Joseph Juárez en lo que va en la primera división y en divisiones inferiores en el EGB, siempre ha demostrado unas ganas enormes de superarse, unas ganas enormes de cumplir todo los objetivos que el se pueda trazar, quizás técnicamente no sea un jugador de muchos dotes pero lo que le sobran son las ganas y la fuerza que pone en el campo, nació con el don de ser un líder dentro y fuera de la cancha, tengo la oportunidad de haberlo conocido hace mucho tiempo y puedo corroborar que es así. El día de ayer se confirmó su llegada al Centro Deportivo Municipal y tuve la oportunidad de asistir a la presentación y de conversar con el sobre su llegada al club de la "franja".
"Tu que me conoces sabes que yo no doy nunca una pelota por perdida, ni en un partido profesional ni en una "pichanga", lo di todo con Ayacucho FC y felizmente pudimos salvar la categoría, para alegría del pueblo ayacuchano y de los dirigentes que en todo momento se portaron bien conmigo. Ayacucho me ayudó mucho en mi carrera profesional, fue el club que me acogió cuando yo pensaba dejar el fútbol, me mantuvo el sueño de jugar en primera división y eso jamás me voy a olvidar, espero volver en algún momento" sostuvo el "pitbull". En primera instancia tenía algunas ofertas del extranjero, unas de Portugal y una de la MLS, específicamente del Dallas FC (ex club de Raul Fernandez). Mi pregunta fue: "¿Por qué no aceptaste alguna de esas ofertas fuera del Perú?", a lo que Joseph me respondió "Aún no debo irme, debo consolidarme primero en el Perú y luego ver otros horizontes, no quiero irme a otro país para estar sentado, si me voy es para quedarme y para jugar muchos minutos para poder llegar a la selección, que es lo que mas quiero." explicó Juárez.
Como dato la incorporación de Juárez al cuadro "edil" fue un pedido expreso del presidente del club Oscar Vega quién un año antes ya le había ofrecido alguna oferta al "pitbull" que no se pudo concretar por el contrato que tenia con el equipo Ayacuchano, desde aquí un saludo grande a Joseph y esperemos que le vaya muy bien en su nuevo club; ya que, ese pundonor, fuerza y liderazgo que tiene pueden aportar mucho a la selección nacional.
sábado, 14 de noviembre de 2015
"Renca la lleva" Eduardo Vargas.
Eduardo Vargas nacido el 20 de Noviembre de 1989, jugador chileno que juega de delantero central, actualmente jugador del Hoffenheim de Alemania. Muchas veces cuestionado, ya que en su selección se desempeña mucho mejor que en sus clubes. Se puede ver claramente en las estadísticas, ha pasado por varios clubes, tales como Cobreloa, Universidad de Chile, Napoli, Gremio, Valencia, QPR y finalmente el Hoffenheim, en 243 partidos jugados ha logrado marcar tan solo 68 tantos, es decir un pobre promedio goleador de tan solo 0.28. Por otra parte, en la selección “El Pei” conocido así en su país, ha logrado anotar 25 goles en 52 partidos jugados en “la roja” con un promedio goleador de 0.49 convirtiéndose en el 5to máximo goleador de la historia de la selección chilena detrás de grande jugadores como Marcelo Salas (37), Iván Zamorano (34), Carlos Caszely (29) y de Alexis Sánchez (29). Por esta razón es tan querido en todo el litoral chileno, más aún en Renca, comuna en la cual nació y vivió gran parte de su vida, donde ha sido condecorado como “Hijo ilustre de Renca”.
Aunque muchos lo conocen por aquella Copa Sudamericana con la “U” de Chile en la cual fue el máximo goleador, y hoy es reconocido por esa camiseta, no siempre fue “azul”. Fue formado en el club Universidad Católica, uno de los grandes rivales de la “U”, en este club no llegó a debutar en la profesional por problemas económicos, ya que Renca es una comuna lejana a los barrios altos de Santiago que es donde entrena el cuadro “cruzado” específicamente en San Carlos de Apoquindo. Pocos saben que Eduardo participó en un Reality en TV, hecho por Adidas para conseguir ampliar el universo de jugadores en Chile. Ahí es donde es tentado por un club Amateur Chileno para participar en un torneo realizado en Puerto Montt, donde fue consagrado goleador junto a su hoy compañero de selección Arturo Vidal, es ahí donde es visto por Cobreloa y de ahí es ya conocida la historia.
Aunque muchos lo conocen por aquella Copa Sudamericana con la “U” de Chile en la cual fue el máximo goleador, y hoy es reconocido por esa camiseta, no siempre fue “azul”. Fue formado en el club Universidad Católica, uno de los grandes rivales de la “U”, en este club no llegó a debutar en la profesional por problemas económicos, ya que Renca es una comuna lejana a los barrios altos de Santiago que es donde entrena el cuadro “cruzado” específicamente en San Carlos de Apoquindo. Pocos saben que Eduardo participó en un Reality en TV, hecho por Adidas para conseguir ampliar el universo de jugadores en Chile. Ahí es donde es tentado por un club Amateur Chileno para participar en un torneo realizado en Puerto Montt, donde fue consagrado goleador junto a su hoy compañero de selección Arturo Vidal, es ahí donde es visto por Cobreloa y de ahí es ya conocida la historia.
La décima, Real Madrid.
El club "merengue" conquistó su décima Champions League después de 11 años , en un partido agónico frente al Atlético Madrid. El cuadro "colchonero" se puso en ventaja gracias al gol del uruguayo Diego Godin con un gran cabezazo que logró superar a Iker Casillas. Cuando todo parecía perdido para el equipo "merengue" apareció en los descuentos el estandarte del Real Madrid Sergio Ramos, donde recibió un gran tiro de esquina ejecutado por Luka Modric y pudo batir a Courtois con un potente frentazo. De esta manera el partido se fue a los descuentos, donde el estado físico del Real Madrid acabó con las ilusiones del Atlético, que fue bombardeado con tres tantos en tiempos suplementarios, con tantos de Bale, Marcelo y finalmente Cristiano Ronaldo. De esta forma los dirigidos por Carletto Ancelotti lograron la tan ansiada décima Champions League.
sábado, 7 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)